23 nov 2013

Woodstock, el acontecimiento social más importante de los 60!

Uno de los festivales que marcó la década fue el festival de música y arte de Woodstock, uno de los festivales de rock más famosos de la historia. Tuvo lugar en una granja de Bethel, Nueva York, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969. El festival tiene el nombre de Woodstock porque inicialmente estaba programado que tuviese lugar en un lugar del pueblo de Woodstock, en Ulster County; la oposición local casi cancela el evento, pero Sam Yasgur convenció a su padre Max Yasgur para acoger al concierto en los terrenos de la familia, localizados en Sullivan County.

El festival congregó a 1.000.000 de espectadores, 340.000 más de los que esperaba la organización, y se estima que 250.000 no pudieron llegar, la entrada costaba 18 dolares americanos de la época para un solo día, por lo que en la actualidad costaría unos 95$; y el bono de tres días estaba a 24$. 

Woodstock se convirtió en el icono de una generación de norteamericanos hastiada de las guerras y que pregonaba la paz y el amor como forma de vida y mostraba su rechazo al sistema. Por lo tanto, gran parte de la gente que concurrió a
dicho festival era hippie. Estaban en contra de la guerra de Vietnam, por lo que Jimi Hendrix tocó el himno estadounidense en versión eléctrica durante el festival, simulando con la guitarra los estallidos de las bombas, como queja por la guerra de Vietnam,  para demostrar porque estaban en contra de la política militar de su país y seguían siendo americanos, ya que algunos los tachaban como un movimiento anti-americano.
Sus ideales eran, aparte del pacifismo, el amor libre, la vida en comunas, el ecologismo, y el amor por la música y las artes; se llegó a creer que habían dejado de existir ya que desde “el Verano del amor” de 1967 y Woodstock, tendieron a evitar publicitarse, aunque aún siguen existiendo en numerosos países, evolucionando algunas comunas hippies a eco-aldeas, que también se denominan como comunas del año 2000 y siguen dándose cita en algunos festivales y encuentros para celebrar la vida y el amor. Posteriormente se celebrarían otros festivales de Woodstock: 1979, 1989, 1994 y 1999. Algunos ejemplos de grupos escuchados en esta época fueron los The mamas & The papas, Janish Shaplin, Jimy Hendrix, Big brother, Bill Grahan, The Doors, The Beatles, The rolling stones, Bob Dylan y más…

Se realizó un famoso documental sobre este concierto, dirigido por Michael Wadleigh y montado por Martin Scorsese. Fue estrenado en 1970 y ganó el Premio Óscar al mejor documental. La película ha recibido el título de "culturalmente significativa" por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el National Film Registry. Woodstock ha sido el mayor festival de música y arte de la historia. 


Lucy

No hay comentarios:

Publicar un comentario