Los Canarios fue
un grupo de rock español de
los años 60 y 70. Se formaron en Las Palmas de Gran Canaria, en el año 1964, a partir de su líder y cantante Teddy Bautista, quien fue presidente
de la SGAE hasta su imputación judicial en 2011.
El guitarrista de la
banda en sus últimos tiempos, Salvador Domínguez, escribió un libro titulado Bienvenido Mr Rock, donde incluye los datos históricos de la banda.
Inicialmente se hacían
llamar Los Ídolos aunque, al iniciar
el viaje que realizaron a Estados Unidos en
1967, decidieron cambiarse el nombre a The
Canaries, grabando allí su primer LP titulado Flying High With The
Canaries.
En
Septiembre de 1966 The Canaries volvió a España. En Madrid
hispanizaron su nombre, cambiándolo por el de Los Canarios. De ahí salieron rumbo a Londres para grabar un disco,
el cual llevó por nombre: Three, two, one ah! Hasta ahí, seguían
siendo cuatro los componentes: Teddy Bautista, Tato Luzardo, Germán Pérez y
Álvaro Yébenes.
1967 fue el año en el que grabaron un tema que serviría como
banda sonora del filme de Carlos Saura: Peppermint
frappé, estrenado en las pantallas españolas en febrero de 1968. De este
modo lograron alcanzar un puesto en las listas de éxitos y darse a conocer.
En 1968 llegó su mejor
momento gracias a Get on your
knees, un tema que en el verano de aquel año colapsó todas las emisoras de
radio de España.
La formación del grupo en esta época
era la siguiente:
Teddy Bautista como cantante, armónica y guitarra rítmica,
Germán Pérez con la guitarra solista, Graham Bircumshaw al órgano, Álvaro Yébenes con el bajo, Tato Luzardo a la batería, Feliciano
"Nano" Muñoz con
la trompeta, Alfredo Máiquez con el trombón y Vicente Máiquez con el saxo.
A lo largo de este
tiempo fueron pasando por el grupo varios músicos, entre ellos Félix Sierra, el cual sustituyó a Graham Bircumshaw al órgano,
además del cantante madrileño Pedro Ruy-Blas, quien suplió la
ausencia del líder del grupo, Teddy Bautista, durante su servicio militar.
Tras la reincorporación
de Teddy Bautista, evolucionaron hacia un sonido menos negro y más “jazz-rock”. Fue así como
grabaron varios singles y los LP Libérate
y Canarios Vivos.
En el año 1972, se
incorporaron al grupo el francés Alan Richard a la batería y el español
Salvador Domínguez con la guitarra solista. Juntos grabaron el álbum en directo Canarios Vivos. Poco después de
esto, en Mayo de 1972, Teddy Bautista disolvió la banda para iniciar una nueva
andadura de Los Canarios con otros
músicos. Aquella decisión cayó muy mal al resto del grupo y, al poco tiempo,
formaron el grupo Alcatraz.
El tema Free Yourself fue usado en la película Al final del camino, una
comedia romántica española dirigida por Roberto Santiago y
estrenada en abril de 2009.
La mayor parte de la discografía del
grupo no se encuentra actualmente disponible en el mercado. Ciclos es el único disco de Los Canarios que es posible encontrar
hoy comercialmente.
LP:
- Año 1967 à Flying High With The Canaries.
- Año 1968 à Lo mejor del clan!
- Año 1969 à Lo mejor del clan Vol. II.
- Año 1970 à Libérate!
- Año 1972 à Canarios Vivos.
- Año 1974 à Ciclos.
Por otro lado, los singles más destacados del grupo son los
siguientes:
- Año 1967 à The incredible miss Perryman-Peppermint Frappe / Keep on the Right Side / Get on Your Knees / Trying So Hard / Three-Two-One-Ah / Pain.
- Año 1968 à Child / Requiem for a Soul.
- Año 1970 à Free Yourself / I wonder what freedom means.
- Año 1971 à Extra-extra / Reaching out / Reacción / Señor estoy preparado.
- Año 1972 à Revival / Chaos.
Grupo Los Canarios. Imagen sacada de la web “Last FM" |
Teddy
Bautista durante una actuación en TVE. Imagen sacada de EFE
Wanda Cabrera
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario